
Llega el buen tiempo (o eso tendría que ser), y con ello las nuevas colecciones de ropa, entramos ilusionadas a ver qué tesoro podemos encontrar y… hortera alert… Nos encontramos las tiendas repletas de bucket hats, o como siempre se han conocido, sombrero de pescador.
Como ya os comenté en el post anterior, lo hortera está de moda y es que una nueva tendencia nombrada ‘Man repeller’ se va apoderando poco a poco de la calle. Zapatotes enormes, chanclas con calcetines, los bucket hat, combinaciones excéntricas… Este estilo merece un post aparte.
Pero centrándonos en el DIY de hoy. Os traigo el paso a paso para realizar este accesorio en su vertiente reversible. Un dos en uno en toda regla. Combinando un tejido liso con uno estampado, tendremos todo lo necesario para conseguir un sombrero muy versátil.
Pero como siempre, antes un poco de inspiración y contextualización.

Este accesorio se popularizó en los 80’s (oh, what a surprise, ¿alguién ha comentado que esta década está en tendencia?) por los grupos de rap y hip hop. En los 2000 volvió a asomar la cabeza y ahora, veinte años después, son muchas las grandes marcas que los han sacado en pasarela y muchas celébritis han hecho que se convierta en el accesorio de deseo, entre ellas Rihanna.
Si os ha entrado el gusanillo de haceros uno, aquí os dejo el tutorial.
El paso a paso es muy sencillo, tiene pocos pasos a seguir y simplemente es repetir las mismas acciones. Lo que puede resultar más complicado es realizar los patrones correctamente, así que aquí os dejo unos esquemas para que sea todo más claro.

A la hora de unir las piezas cortadas, tendréis que hacer todos los pasos por dos para obtener dos sombreros idénticos.

Y aquí os dejo un par de fotos del resultado. Para más detalles echad un vistazo a mi instagram 😉


Lo que haces es muy importante, no importan ni los licks ni cantidades de wius. Gracias Raquel por enseñarme y a otros como se hacen cositas que parecen simples pero son muy importantes en nuestras vidas cada uno por su razón.
Gracias a ti por el comentario!
Gracias por este tutorial!!! Súper bueno
¿El lomo también se resta a aquellos centímetros?
Hola! En el lomo no se tiene que poner margen de costura 😉
Hola Raquel. Quiero hacerme el gorrito muy bello el tuyo. Pero mi consulta es como puedo o debo tomar mis medidas para saber si es de mi tamaño. Muchas gracias. Atte. Mercedes.
Hola Mercedes,
Midiéndote el contorno de cráneo. Si te hace menos de 60cm, las medidas que te doy te irán bien!
Hola,me encanto el tutorial,no termino de entender como es el tema del perímetro,me gustaría hacerle uno a mi nene,como debo calcular. El tiene 53 cm de contorno y me parece que para el cuerpo 9 cm de alto es mucho,me podrás ayudar?gracias!
perdona las molestias, cuando hago el molde del ala, coloco los 15.30 cm de largo y de ancho 6.5, pero a la hora de que su parte de abajo mida 23,6 no me da el tamaño.
Hola Noah,
Una vez tengas hecho el rectángulo de 15,30cm por 6,50cm, tienes que hacerles unos tres cortes e ir abriendo la pieza en abanico. De esta forma en la parte superior mantendrás los 15,30 cm, pero en la parte inferior irás aumentando el recorrido hasta conseguir los 23,6cm
PUEDO HACER EL ALA Y EL CUERPO EN UNA SOLA PIEZA?
gracias!
Podrías intentarlo, pero yo te recomiendo hacerlo por separado para conseguir una mejor forma.
Una pregunta en la circunferencia el perímetro tiene que tener los 49 cm pero lo que yo no entiendo es de donde lo sacaste y se lo agrego al circulo
Hola que tipo de tela se ocupa ?
Algún tejido de algodón que tenga cierta rigideza
Hola Raquel, muy bello tu sombrero. Tengo una pregunta acerca de las costuras. El tamaño del patron incluye las costuras. Es decir una vez que abres el abanico y lo redibujas, tienes que añdir las costuras. Muchas gracias
Hola! Si, tienes que añadir la costura a todos los patrones
buenos dias como saco yo las medidas que tienes , no tienes el molde en tamaño real para imprimirlo
Hola Raquel, gracias por tu post. Se me hace imposible llegar a los 23,6 cm del ala. Realmente es imposible! Repartes las tres partes en iguales?
Hola raquel ..yo tampoco llego a los 23,6 cm del ala ..es imposible no da
Disculpa Raquel tengo una confusión con los moldes.